Investigación Formativa
domingo, 25 de mayo de 2014
Investigación Formativa -Módulo 1- Seminario 5
Indicadores de logro
a. Explorar diversas herramientas para detectar plagio en un trabajo.
b. Identificar plagio en un trabajo de tesis
c. Revisar los antecedentes de una tesis de acuerdo a la normativa APA
Actividades
1. Recordemos: De este módulo ¿qué no puedo olvidar de todo lo trabajado? ¿De qué tengo claridad?
2. Comentemos acerca de lo que sabemos o hemos experimentado con los estudiantes respecto al plagio.
3. Presentación: Plagio
4. Uso de herramientas para detectar plagio:
a. Plagscan
b. Plagium
c. Google y Google Scholar
d. Turnitin
Pueden encontrarse otras herramientas en el sitio: 12 herramientas para detectar el plagio en textos
Les compartimos la última edición de la guía de elaboración de tesis.
miércoles, 21 de mayo de 2014
Investigación Formativa -Módulo 1 - Seminario 4
Objetivos de la sesión:
1. Revisar las principales normas APA para citar en una tesis.
2. Revisión de una tesis de acuerdo a las normas APA.
Iniciaremos revisando el último ejercicio realizado en la clase anterior (Normas APA).
1. Revisar hoja de trabajo corrigiendo citas.
2. Indicar las mejoras en la Hoja Corrección de citas.
3. Normas para elaborar listado de referencias
domingo, 18 de mayo de 2014
Investigación Formativa - Módulo 1-Sesión 3
Indicadores de logro
I parte
1. Iniciaremos visitando la página de Delicious para abrir una cuenta y almacenar referencias en línea:
II parte
- Utilizar marcadores sociales para almacenar referencias
- Identificar las normas que APA propone para citar fuentes en una investigación.
- Analizar párrafos para identificar errores en la manera de citar.
I parte
1. Iniciaremos visitando la página de Delicious para abrir una cuenta y almacenar referencias en línea:
- Abrir una cuenta
- Almacenar de 5 a 10 enlaces
- Seguir a cinco participantes del diplomado
2. En parejas o tríos comentar las bondades de la herramienta
II parte
1. Resolver hoja de trabajo citando según APA, ubicarse exclusivamente en la segunda columna.
Evitar buscar respuestas en internet, se trata solo de activar presaberes.
Evitar buscar respuestas en internet, se trata solo de activar presaberes.
2. Después de una breve puesta en común, terminar de completar el cuadro anterior. Utilizar el documento Manual de Publicaciones
4. Reflexionar: ¿Cuál fue su desempeño en el ejercicio anterior cuando no tenía fuentes para consultar las respuestas? ¿Ha tomado en cuenta los lineamientos anteriores para revisar tesis? ¿A qué le motiva este ejercicio?
6. Envía tu trabajo al correo de la tutora.
4. Reflexionar: ¿Cuál fue su desempeño en el ejercicio anterior cuando no tenía fuentes para consultar las respuestas? ¿Ha tomado en cuenta los lineamientos anteriores para revisar tesis? ¿A qué le motiva este ejercicio?
6. Envía tu trabajo al correo de la tutora.
domingo, 11 de mayo de 2014
Investigación Formativa - Módulo 1 - Sesión 2
Para la sesión 2 se proponen los siguientes indicadores de logro:
- Identifica los datos principales que deben estar presentes en un antecedente.
- Utiliza marcadores sociales en línea para almacenar un banco de enlaces.
- Determina errores presentes al organizar antecedentes.
El trabajo para esta sesión consiste en:
1. Buscar en el tesario virtual de la Universidad Rafael Landívar, la tesis que se indique http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/84/Santandrea-Monica.pdf Contenido de Tesis (PDF) .
2. Dar un vistazo a los antecedentes de la tesis indicada y anotar los elementos observados.
Después de una breve puesta en común:
3. Buscar tres antecedentes para el tema los efectos de las redes sociales en la atención de los estudiantes.
4. Colocar los datos solicitados en el cuadro para organizar antecedentes.
5. Almacenar enlaces en sitio delicious y guardar, al menos, cinco enlaces.
Investigación Fromativa - Módulo 1- Sesión 1
¡Bienvenido al módulo 1 del Diplomado en investigación formativa!
El trabajo propuesto para hoy es:
- Responda en una hoja word o de papel:
- ¿Cómo defino la investigación?
- ¿Cuáles son las partes de una tesis de acuerdo a la Facultad en la que colaboro?
- Describa en qué consiste el capítulo de introducción
- Mencione las fuentes de información, que conoce, que ayudan en la elaboración de una tesis
2. En tríos:
- Compartan respuestas a T.P.
- Lean las. págs. 10, 11 y 12 del libro iniciación a la práctica investigación, de Achaerandio.
- Afinen su propia definición de investigación y redacten una como grupo.
Después de una breve puesta en común:
3. Leer individualmente las páginas 36 y 37 de guía para realizar el trabajo de
graduación, de la Facultad de Humanidades.
4. Elaborar mapa mental en spider scribe, en el que explique:
- características del capítulo de introducción
- Elementos de la introducción
- Descripción de los elementos
5. Descargue la imagen del mapa mental elaborado y envíelo por correo a la tutora.
Luego de otra breve puesta en común realice lo siguiente:
6. Considerando el tema de investigación: Los efectos de las redes sociales en la
atención de los estudiantes, indique:
- Los temas que pueden servirle como antecedentes
- Elabore un mapa de los temas y sub temas que abordaría en el marco teórico
- Puede utilizar el siguiente esquema:
1. xxxxx
1.1
1.2
2. xxxxxx
2.1
2.2...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)